Tipología:
Tipología:
El castillo de Santa Cruz fue mandado construir por el capitán general Diego das Mariñas en el año 1594, debido a los múltiples ataques a la ciudad de A Coruña a manos de armadas y de piratas como Francis Drake, reforzando así el puerto coruñés junto a los castillos de San Antón y por el desaparecido San Diego.
En el año 1640 se terminaron las defensas del castillo, que fue dotado con buenas piezas de artillería. Una de piezas era el llamado “Barranco”, que podía hundir a cualquier barco que se acercase a la ría de A Coruña y que alcanzaba los 10 kilómetros.
El fin de las batallas marítimas (siglo XVIII) hizo perder su valor estratégico y en el siglo XIX, fue abandonado. El castillo sería comprado por José Quiroga Pérez de Deza, marido de la escritora Emilia Pardo Bazán, para construir una residencia de verano y más tarde su hija decidió donarlo al ejército en 1939 para alojar en verano a los huérfanos de guerra. En 1978 volvió a quedar desocupado.
Dentro de la isla de casi 2 hectáreas de superficie, se construyó a besa de fábrica de sillería este castillo de planta irregular. Tras pasar el portón de la muralla exterior, se accede, a través de un estrecho pasadizo, al interior del recinto, donde se levanta, rodeado de jardines, el castillo, dentro de este recinto interior se encuentran las edificaciones con diversas funciones, tales como, el polvorín o dependencias para la tropa. Se conservan igualmente baterías, garitas en los ángulos y torres almenadas.