Tipología:
Tipología:
Nombre del Castillo:
Castillo de San Felipe
Población:
Ferrol
Provincia:
A Coruña
Estado:
Deteriorado
Datos de Interés:
Por otra parte, contaba con un sistema de baluartes cubriendo los flancos de las cortinas (los muros frontales). Estos baluartes servían para rechazar también los ataques por tierra.
El castillo cubría perfectamente tres zonas defensivas:
La zona de costa (oeste-sur-este), que forma una línea quebrada con las baterías baja y alta y cubría todos los sectores amenazantes. Conserva las troneras, los merlones, las garitas, los adarves y espaldones del siglo XVIII y las reformas de casamatas del siglo XIX.
La zona de tierra (norte) presenta un sistema abaluartado en base a un hornabeque en forma de cola de milano. Tiene en su gola un gran patio de armas, contiguo al castillo viejo del siglo XVI, y se completa con dos caponeras (levante y poniente) que cubren los flancos hasta la batería baja.
La zona externa, cuenta con diferentes elementos defensivos, como fosos, caminos cubiertos, revellín y glacis.
La planta de este fuerte abaluartado es poligonal, su muralla tiene forma estrellada y su fábrica es a base de sillería.
Se atribuye al almirante Pitt, la frase de que si Gran Bretaña tuviera una ría como ésta, con sus castillos, la protegerían con una muralla de plata.
Recientemente se ha completado un estudio monográfico sobre este castillo que incluye su total descripción.
En el s. XVIII, establecida la Marina en Ferrol, se aumentan las defensas costeras y se construyen, con traza más sencilla, fortines que visitaremos al seguir nuestra ruta por la misma carretera.
Visitable:
Sí