Tipología:
Tipología:
Nombre del Castillo:
Castillo de Montpalau
Población:
Pineda de Mar
Provincia:
Girona
Estado:
Restos
Datos de Interés:
Aunque el pueblo de Palau dependía de la parroquia de Montagut y por lo tanto de los monjes de Sant de Campodon, la montaña de Montpalau dependía de la parroquia de Argelaguer y por lo tanto era jurisdicción de los señores de Sales.
En 1216, al morir Arnau de Sales su viuda Alamanda cedió el control de Montpalau a Dulça de Montpalau. Hacia el año 1221, la misma Alamanda de Sales dotó con varios bienes la capilla del castillo, dedicada a Santa Magdalena y consagrada el año 1228 por el obispo Guillem de Girona.
En el siglo XV la familia Montpalau decide abandonar el viejo castillo y establecer su residencia en la villa de Argelaguer, en una casa fuerte situada a pocos metros de la iglesia de Santa María.
De la fortaleza no se han conservado demasiados restos. El más importante es una torre situada en el sector más occidental. Tiene una altura de casi 8 metros, si bien seguramente tenía un piso más, hoy desaparecido. De hecho sólo se conserva en pie el muro de levante, dónde estaba la puerta, que está situada a unos 6 metros respecto al nivel del suelo.
La torre tenía planta cuadrada y se conservan dos niveles. El piso inferior estaba cubierto con una bóveda de cañón. Rodeando la torre había un anillo de murallas, del que sólo quedan en pie unos 15 metros, al norte del recinto.
En el siglo XIII, en el sector más occidental de la montaña se construyó una casa fuerte. Tiene planta cuadrada y estaba rodeada por un foso.
En el muro este se abre una gran puerta, inicialmente dovelada, Está ligeramente por encima del nivel del suelo. Debajo de él todavía se pueden ver dos agujeros destinados a alojar las vigas que soportaban una estructura de madera.
Desgraciadamente el muro sur ha cedido y el resto están en muy mal estado de conservación. Asimismo el interior del recinto está lleno de maleza y acceder a su interior es peligroso.
Visitable:
Sí