Tipología:
Tipología:
Nombre del Castillo:
Castillo de Malsobaco
Población:
Paracuellos del Jarama
Provincia:
Madrid
Estado:
Restos
Datos de Interés:
Existen referencias documentales que hablan de este castillo y que datan de 1140, en plena Reconquista española y bajo el reinado de Alfonso VII. Pertenece al sistema de atalayas de la línea de la sierra y con la defensa del valle del Jarama, cuyo punto más destacado era Talamanca. Al sur del castillo, han aparecido fragmentos de cerámica califal (IX-XI), motivo que ha hecho pensar a los arqueólogos, dato que confirma su clara filiación musulmana.
El castillo era de planta cuadrangular muy simple y rodeado por una muralla. Hoy día sólo se conservan restos del muro perimetral, de una torre situada en el sector oeste y de un aljibe, situado al sur, formado por una cámara rectangular abovedada, todo a base de ladrillos de barro rojizo.
Tuvo este aljibe dos respiraderos, formados por sendos agujeros hoy deformados, que fueron cuadrados para airear el agua y no se pudriese. El aljibe está construido con fábrica de mampostería y hormigón con cantos de río como relleno.
Está defendido por una torrentera que forma un profundo barranco por el lado este, así como otros dos barrancos menores al norte y al sur. El lado oeste da directamente al valle del Jarama. Tenía una muralla exterior de tierra. El castillo tenía escudos, entre otros del Cardenal Tavera…
En el siglo XVII el castillo es demolido y destruido. En 1970, el archivo Histórico Artístico de la comunidad de Madrid lo mencionaba al castillo de Malsobaco como de planta triangular, rodeado por una muralla y de todo ello sólo quedan restos.
Visitable:
Sí, más información en el Ayuntamiento, teléfono 91 658 00 01.
Enlaces Relacionados:
No hemos encontrado más información.