Tipología:
Tipología:
El castillo fu edificado probablemente a mediados del siglo XI, pues así figura en una documentación del año 1078 que hace referencia del castillo y que atestigua que en torno al año 1038 ó 1052, fue cedido por los condes de Barcelona, Ramón Berenguer el Viejo y Almodis, a Mir Foguet y Bernat.
Durante todo el siglo XIII fue considerada como una villa real lo que le permitió tener representante en la Cortes catalanas. A partir del año 1285 fue posesión del monasterio de Santes Creus, aunque durante un breve periodo (1379 a 1390) el castillo pasa por las manos de algunos particulares, hasta que en el año 1390, cumpliendo el testamento de Pedro el Grande, el castillo pasa nuevamente al monasterio de Santes Creus hasta la supresión de los señoríos en el año 1835.
De las 3 cruces de término que tenía la villa, hoy todavía quedan 2, la situada en el cruce de los caminos a la Conesa y Rocafort y la otra en el pie de la Baja (ambas son de tronco octogonal con capitel esculpido).
De los restos del castillo del siglo XI poco se sabe, pudiendo describir tan sólo que se edificó en planta irregular y a base de fábrica de mampostería. También quedan escasos restos del recinto amurallado que se pueden apreciar en algunas casas del pueblo.