Tipología:
Tipología:
Nombre del Castillo:
Castillo de Don Íñigo López de Orozco
Población:
Guijosa (Sigüenza)
Provincia:
Guadalajara
Estado:
Deteriorado
Datos de Interés:
La planta de este castillo es cuadrangular con torreones macizos cilíndricos en cada una de sus cuatro esquinas y sobre ellos unos cuerpos huecos sobre volados canecillos, a modo de garitones almenados, al que se accede desde el adarve por una pequeña puerta de arco semicircular. Estos forman, en cada esquina de patio un chaflán, montados sobre una piedra cruzada y sostenida en su punto medio por otra que hace de escuadra. Sus muros están almenados y en cada uno de ellos hay un matacán. Al adarve se subía por una escalerilla desde el patio interior. Estuvo rodeado de un foso, ya desaparecido, pero no contaba con puente levadizo.
Su puerta principal de entrada al castillo, hoy en día semi tapada por una casa y tapiada la otra parte, consta de un arco de medio punto, sobre los que se ven dos de los tres escudos con los que contó, representativos del señor que lo mandó edificar, Íñigo López de Orozco. En la actualidad se accede al castillo por una puerta abierta en este mismo muro y sin ningún valor arquitectónico.
La torre del homenaje se levanta en la mitad del patio, altiva y hermosa, reconstruida recientemente. De planta cuadrada tenía la puerta de entrada a la altura del piso principal. En sus cuatro muros se abren ventanas y balcones en forma de matacán.
Visitable:
Sólo puede visitarse su exterior.