Tipología:
Tipología:
Nombre del Castillo:
Castillo de Cañete de las Torres
Población:
Cañete de las Torres
Provincia:
Córdoba
Estado:
Restos
Datos de Interés:
Lo único que queda visible hoy día son la torre del este o principal, y la torre del noroeste. Sobre los restos de murallas y torres se adosaron edificaciones de viviendas que junto con diversas actuaciones (enfoscados, añadidos,…) han cambiado el estado originario y su uso.
Actualmente del castillo original queda la torre del homenaje, una torre localizada en el frente norte y restos de una antigua torre situada en la esquina noreste, así como vestigios de la cimentación de otra torre dispuesta en el centro del muro occidental y restos de muro localizados en diversas zonas entre las distintas torres y en el lateral norte del actual patio de la edificación que alberga la torre principal.
La torre del homenaje es la más destacable y mejor conservada, haciendo actualmente la función de cuerpo de ingreso a la vivienda que en su día perteneció a la Casa de Aguilar. Ésta es de planta rectangular, con dos estancias superpuestas y abovedadas con doble bóveda de aristas de ladrillos, y sobre ellas un cuerpo de azotea. En el último cuerpo destaca un ajimez de finales del siglo XV o principios del siglo XVI, formado por dos arcos geminados de cinco lóbulos cada uno, que descansan sobre una pequeña columna central con capitel liso, y enmarcados por alfiz con motivo de cadeneta.
La fábrica de la torre del homenaje es de sillarejo, reforzado en sus esquinas por grandes sillares de piedra labrados, mientras que en el cuerpo superior es de hiladas de ladrillo.
A la torre del homenaje se accede por un arco de herradura elevado, que da a la puerta propiamente dicha, enmarcada por arco rebajado (añadidos posteriores cuando ésta cambio su carácter defensivo a residencial). La torre se completa con cinco ménsulas de modillones para la sujeción de los matacanes, hoy desaparecidos.
Visitable:
Sí