Tipología:
Tipología:
Nombre del Castillo:
Alcazaba de Purchena
Población:
Purchena
Provincia:
Almería
Estado:
Restos
Datos de Interés:
Es un recinto topográfico del que se conservan restos de trece torres de planta cuadrada. Tiene dos aljibes. El sistema constructivo elegido de la fortaleza es variado, este se compone de tapial, hormigóncal y mampostería.
Apenas quedan restos de esta ciudadela en la que se refugió Aben Humeya con sus tropas, estos restos se componen de viviendas, un aljibe, un baño, la muralla y un torreón, conocido como Torre del Agua (restaurada en 1997). Esta torre supone una magnífica obra de ingeniería hidráulica ya que, en su interior cuenta con un yacimiento de agua potable, lo que hacía del pueblo un lugar casi inexpugnable.
Originalmente esta torre contaba con más de trece metros de altura, pero hoy sólo se conserva la mitad de la estructura. También quedan restos de construcciones funerarias de la Edad del Bronce.
En el siglo XIV fue uno de los castillos fuertes de la zona, junto con Baza, Guadix y Almería. En 1489 fue entregada a los Reyes Católicos.
En una finca de este lugar fue donde se retiraría en 1492 Boabdil tras la rendición de Granada, aunque finalmente sería desterrado obligado a cruzar a África donde moriría. Fue el centro de la sublevación morisca (1568) y cuartel de Al-Maleh y Aben Humeya.
En la zona llamada la Atalaya, en las cercanías del pueblo, se levantaba una torre vigía también de época nazarí.
Es de acceso libre y la visita del interior con previa solicitud inf. 950 423 009.
Visitable:
Sí