Tipología:
Tipología:
Nombre del Castillo:
Castillo de Mauz
Población:
Sueras
Provincia:
Castellón
Estado:
Ruinas
Datos de Interés:
Es un castillo del tipo roquero, es de planta irregular y es de origen árabe, que fue construido en el siglo XII, su sistema constructivo es a base de tapial y mampostería. Aunque se encuentra en ruinas, todavía puede reconocerse perfectamente su estructura de conjunto, siendo este castillo uno de los castillos más llamativos de los de la sierra de Espadán.
Aún se pueden ver grandes lienzos de murallas, y la parte inferior de lo que debió ser su torre mayor, de planta poligonal.
El castillo y sus dominios pertenecían políticamente al ‘Alcadiazgo de Eslida’, que tras la conquista pasó al Señorío de Jérica. En el año 1260 Jaime I lo donó a su hijo Pedro. Posteriormente pertenecería a los duques de Medinaceli. Fue escenario de diversas acciones durante las revueltas moriscas del siglo XVI, tras las que quedó prácticamente despoblada la zona.
Este es un castillo asociado a cuatro alquerías musulmanas a las cuales daba protección y que, tras la conquista, fueron agrupadas en un único núcleo urbano, la actual Sueras.
Visitable:
Sí